
Por Johanna Benoit
Santiago de los Caballeros, República Dominicana – CAPEX celebró con éxito la décima edición del Simposio de Capacitación: «Regeneración Educativa: Innovación y Trascendencia», un evento que reunió a destacados líderes del ámbito educativo, empresarial y gubernamental para debatir sobre el futuro de la educación y la innovación en el país.
La actividad contó con la participación de panelistas de alto nivel, como Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana; Padre Secilio Espinal, rector de la PUCMM; y José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, quienes respondieron las inquietudes de la moderadora Grisbel Medina.
En su intervención, José Mármol resaltó el papel de la tecnología como un complemento al trabajo humano y no un sustituto del mismo. «Más conexión no significa mejor comunicación», expresó, enfatizando que el Banco Popular ha destinado más de un millón de horas anuales a la formación de su personal para fortalecer su desarrollo profesional.
La vicepresidenta Raquel Peña señaló que la resistencia al cambio sigue siendo uno de los principales desafíos en la transformación educativa y tecnológica. Destacó que el Estado dominicano está impulsando una reforma educativa con un enfoque tripartito que involucra al gobierno, el sector privado y la academia. «Sin educación no hay innovación, sin innovación no hay crecimiento ni desarrollo para el país», afirmó Peña Rodríguez.
En el simposio, el Padre Secilio Espinal, rector de la PUCMM, subrayó la importancia de fortalecer las habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo. “Nuestra labor es formar profesionales para transformar e impactar el mundo. Hay que forjarse un propósito de vida”, expresó el sacerdote.
El simposio inició con el discurso de Miguel Lama, presidente del consejo directivo de FUNCAPEX, quien invitó a los participantes a proyectar la educación que queremos para el año 2040, reflexionando sobre qué formación necesitarán las futuras generaciones y la necesidad de actuar desde ahora.
Reflexiones
El X Simposio de Capacitación de CAPEX reafirmó la importancia de la educación como motor de innovación y desarrollo, destacando la necesidad de colaboración entre distintos sectores para enfrentar los desafíos del futuro. Además, los panelistas remarcaron la importancia de la formación continua, el desarrollo de habilidades esenciales, el uso inteligente de la tecnología y la inversión real en calidad educativa.
Patrocinaron el simposio: Corporación Zona Franca Santiago, AFP Siembra, Revista Mercado, Banco Popular, Postgrado PUCMM y Swedish Match Dominicana.